Unión en Atitlán

La región del Lago de Atitlán en el departamento de Sololá, es uno de los puntos turísticos más importantes de Guatemala.

El lago ha sufrido una grave situación de contaminación detectada en octubre del año 2009. Según estudios realizados se percibió una gran población de Cianobacteria. Esta situación afectaba a los más de 200 mil habitantes de pueblos que rodean al lago.

Con la intención de contribuir con los habitantes de Sololá, FundaSistemas, realizó un primer contacto con los líderes locales. Se realizaron estudios antropológicos y varios análisis para encontrar la mejor forma de crear espacios de relación para la acción.

Es entonces cuando surgen dos programas de voluntariado local. “Más vale limpio”, para contribuir con la limpieza de la Cianobacteria en el lago.

“Conectando Atitlán”, para fomentar la comunicación social. En donde se capacitaron, se organizaron y se motivaron a varios jóvenes para comunicar los acontecimientos de los alrededores del lago de Atitlán.

Se empezaron a realizar ferias ambientales, concursos de dibujo, barrios amigables con el ambiente, acopio y comercialización de PET, tours ecoturísticos, talleres y capacitaciones para continuar con la transformación.

“Con las capacitaciones que se realizan, llama la atención ver cómo los jóvenes están participando y se involucran “ – Leticia Sojuel, corresponsal comunitario de «Conectando Atitlán».

Compartir